sábado, 18 de agosto de 2018

Milos: Plaka y Firopotamos

De camino a Milos!!
Volamos desde Atenas a Milos con una compañía local (hay varias que cubren los vuelos entre la capital y diferentes islas), en un avión de hélices. 


No se aprecia el acojone que tenía antes de subir! 😨
La verdad es que se nos hizo supercorto, media hora escasa. Y como vuelan a menos altura y estaba muy despejado, pudimos ir contemplando las diferentes islas durante el viaje. Cuando sobrevuelas Milos, es cierto que tiene un aspecto lunar, con montañas y cráteres blancos (la principal industria de Milos es la minería).
El aeropuerto merece mención aparte: he visto salones más grandes, con una minicinta para el equipaje (nos tronchamos de risa porque tardaron un rato en sacar las maletas, como si hubiese muchos vuelos!).

Alquilamos un coche desde Madrid para desplazarnos por la isla: vinieron a buscarnos desde la compañía al aeropuerto, y desde allí nos desplazamos a Adamas, el puerto principal de la isla, desde donde parten y llegan los ferries. Es un pueblo grande, lleno de vida a todas horas, con muchísimos restaurantes con terraza, y donde puedes encontrar todas las oficinas para alquiler de apartamentos, coches, motos... A menos de 100 metros, estaba la agencia que nos había alquilado la casa, así que que nos llevaron enseguida al pueblo de Plaka, capital de la isla.


Plaka y Tripiti están uno a continuación del otro, pero Plaka ocupa la parte más alta en la montaña. Si no tienes contratado un parking privado (gracias a Dios que nosotros sí), te toca aparcar a la entrada de Plaka y subir toda la carretera en cuesta a pie, y no veas qué cuesta!
El interior del pueblo es peatonal, con estrechas callejuelas que forman un laberinto de casas encaladas con las puertas y ventanas pintadas de azul. Salvo un par de calles que son las que se llenan de gente por los restaurantes y tiendas, el resto del pueblo es tranquilo y puedes pasear sin problemas. Eso sí, preparaos para echar unas patas que ni Roberto Carlos, porque la pendiente en algunas calles es considerable.




En la parte más alta del pueblo, subiendo una buena escalinata, se encuentra el "kastro", constituido por un pequeño recinto amurallado donde se encuentra, en un primer nivel, una capilla blanca, con una terraza con buenas vistas del pueblo.





Y subiendo un poco más, llegas al castillo con su capilla adyacente, desde podréis contemplar la mayor parte de la isla. La hora ideal para visitarlo es el atardecer, porque la puesta de sol desde el kastro es alucinante (se cotizan los sitios para sentarse a verla ;P).



Y ahora vamos a comenzar a hablaros de las MARAVILLOSAS PLAYAS de Milos. Antes de nada, comentaros que el acceso a la mayoría no es fácil: recorres pistas de arena con baches que salen de la carretera principal, con cuestas empinadas. En las costas este y oeste, necesitas un 4x4 o un quad para llegar, porque no hay carreteras asfaltadasacceso. Y por último, la maravillosa Kleftiko (postal típica de esta isla), solo tiene acceso por mar: se organizan excursiones en barco que duran el día entero, con comida incluida (como nuestras peques son muy pequeñas, decidimos que tendríamos que dejarlo pasar).

Os contaremos en primer lugar nuestra visita a Firopotamos: se trata de una pequeña bahía en cuyo extremo hay una pequeña capilla adyacente a las ruinas de una puerta de piedra. En la playa hay pequeñas casas de pescadores preciosas (muchas de ellas se alquilan para vacaciones)



Se trata de una playa pequeña, sobre todo de guijarros, que suele tener bastante gente. Tiene un chiringuito que alquila colchonetas para tumbarte en la playa. El firme dentro del agua está formado por piedras muy resbaladizas, así que los escarpines vienen muy bien. La gente siempre publica fotos con la mar en calma, pero en nuestro caso había oleaje, pelín resacoso. Eso hizo que nos mojáramos un poco y luego nos sentáramos a contemplar el fabuloso paisaje.

2 comentarios:

  1. Buenas!

    Os leo como siempre vuestras andanzas, con envidia claro, pedazo foto la de la puesta de sol.

    Ya me direis como andais tanto con las niñas, porque con el mío pequeño es un martirio andar 500m.

    Nos vemos!
    Alex

    ResponderEliminar
  2. Hola! Pues las peques se quejan también pero se están acostumbrando. La puesta de sol... ALUCINANTE

    ResponderEliminar